MES DE LOS TEATROS
Los chicos de 4º han realizado un teatro sobre el Rey David. Se lo han pasado genial realizando los diálogos e interpretando para sus compañeros.
¡Nada de vergüenza!
Esta semana os propongo conocer cuál es el origen de la fiesta del Corpus Christi, a través de esta presentación interactiva, donde he incluido algún vídeo.
https://view.genial.ly/5eda5f058adbb80d10fde025/presentation-orgien-del-corpus-christi
Estos son los eslogan solidarios que han hecho los alumnos y alumnas de 4º
Esta semana vamos a trabajar el valor de la solidaridad. Veamos el siguiente corto:
Piensa:
¿Qué crees que le hace cambiar de opinión al protagonista y volverse solidario?
¿Qué gestos de solidaridad hace la iglesia?
Imagina que eres miembro de
una ONG o una asociación que ayuda a las personas pobres. Inventa un eslogan
relacionado con la solidaridad y decóralo (puedes inventar también un logo para
tu ONG)
Semana 25-29 de mayo
Esta semana os propongo un juego de Escape Room en busca de la Biblia desaparecida. ¿Conseguiréis encontrarla? ¡Suerte!
https://view.genial.ly/5ec64c57f71e5d0d9161c34d/game-breakout-la-biblia
Semana 18-22 de mayohttps://view.genial.ly/5ec64c57f71e5d0d9161c34d/game-breakout-la-biblia
Mayo, el mes de María
Esta semana la vamos a dedicar a la Virgen María. Os proponemos una actividad común para todos los alumnos de Religión de todos los cursos.
La actividad consiste en inventar una poesía y escribirla. No es necesario que sea muy extensa, pero sí que exprese nuestros sentimientos hacia la Virgen (unos 4-6 versos es suficiente).
Podéis decorarla, utilizando cualquier material: purpurina, goma eva, pegatinas… se pueden dibujar flores, corazones, etc. También podéis hacer un dibujo que haga referencia a la poesía.
Después, podéis grabaros recitando la poesía, o mandar una foto de vuestra poesía (podéis salir vosotros en la foto o solo la poesía escrita).
Con todos los vídeos y fotos que mandéis, se hará un vídeo y se colgará en el blog, para tener un recuerdo del mes de mayo dedicado a la Virgen.
LA SEMANA DE LA FAMILIA
Esta semana se celebra el día internacional de las familias (el 15 de mayo). Qué mejor momento para hablar de la familia que en la situación en la que nos encontramos, en la que estamos valorando la convivencia con nuestra familia en casa y estamos echando de menos a nuestros familiares. Vamos a aprovechar esta semana para dialogar en familia, contarnos cosas, expresar cómo nos sentimos…
Para dialogar en familia:
Piensa si alguna vez has estado en una situación en la que te hayas disgustado poruqe un amigo o amiga se haya enfadado contigo.
- ¿Cómo te has sentido?
- ¿De qué manera has reaccionado?
- ¿Alguna vez te has enfadado con alguien de tu familia?
- ¿Te has sentido igual que si te enfadas con un amigo o una amiga?
Semana 4-8 de mayo
LOS SACRAMENTOS. LA EUCARISTÍA
Lectura sobre los sacramentos.
¿Cuánto sabes? Pincha aquí y demuestralo.
Elige un dibujo de la Eucaristía o haz tú uno propio. Con todos los dibujos que mandéis, haremos un mural para colgarlo en el blog.



Semana 27 - 30 de abril
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO
Ordena las palabras para formar la frase relacionada con la parábola: pincha aquí
PARÁBOLA DEL FARISEO Y EL PUBLICANO
En
esta parábola se diferencian el ORGULLO Y LA HUMILDAD. ¿Qué rasgos crees que
tiene una persona orgullosa? ¿Y una persona humilde?
El
mayor ejemplo de humildad lo tenemos en Jesús, que siendo Dios, se hizo hombre
y murió para salvarnos.
Realiza este cuestionario
eligiendo la respuesta que mejor describa tu personalidad.
- Si tu mayoría de respuestas es la A hay que trabajar en mejorar tu actitud
- Si tu mayoría de respuestas es la B eres una persona que trata de ser un humilde ¡vas muy bien!
- Si tu mayoría de respuestas es la C ¡genial, eres una personal totalmente humilde!
Semana 20 - 24 de abril
LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS
Vídeo sobre la Oración en el Huerto
¿Cómo crees que se sentía Jesús esa noche? ¿Cómo lo expresa cuando reza?
- Inventa una oración eligiendo alguna de las frases que vienen en la primera ficha.
- Igual que el aceite era lo que se utilizaba para curar en tiempos de Jesús, imagina que existe una sustancia u oro alimento que curase el coronavirus. ¿cuál sería?
Semana 14 - 17 de abril
Inventa un cuento (de una cara como máximo) donde el protagonista sea un niño o una niña que de repente va andando y se encuentra con Jesús que acaba de resucitar, y Jesús le ayuda porque el niño/a tiene se ha metido en un lío.
Después haz un dibujo del cuento.


Cuentos de Jorge y Paola 4ºA


Cuentos de Leire, Daniela y Clara 4ºC
Cuentos de Sara y Rubén 4ºB
Cuentos de Yeray y Erika, 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario